SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue2SALIBA-SPANISH ONLINE DICTIONARY: AN INTERACTIVE TOOL FOR DOCUMENTING SALIBA LANGUAGE AND CULTUREINFLUENCE OF THE LITERARY TEXT ON THE LEARNING OF ENGLISH AS A FOREIGN LANGUAGE: FROM THEORY TO PRACTICE author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Forma y Función

Print version ISSN 0120-338X

Abstract

CALLE OROZCO, Jhony Alexander. CUESTIONES DE GÉNERO EN LA OBRA ORLANDO, DE VIRGINIA WOOLF Y SU TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL POR JORGE LUIS BORGES: ¿UN COMPROMISO ÉTICO O IDEOLÓGICO?. Forma funcion, Santaf, de Bogot, D.C. [online]. 2015, vol.28, n.2, pp.63-81. ISSN 0120-338X.  https://doi.org/10.15446/fyf.v28n2.53540.

Este trabajo hace parte de un proyecto de investigación sobre la relación entre la traducción, la ética y las cuestiones de identidad y género. En este caso, se estudia la actuación del afamado escritor argentino Jorge Luis Borges como traductor de la obra Orlando, escrita por Virginia Woolf. Para esto, se analizan las cuestiones de género tratadas por la autora a lo largo de la historia y se aborda su relación con posteriores feminismos. Se tratan además algunos cambios acometidos por el traductor, que se examinan a luz de diversos postulados sobre la ética del traductor y la ideología que impera a la hora de tomar decisiones. En los resultados, se evidencia cómo la traducción, entre otras cosas, funge como catalizador de ideas y cómo, en algunos casos, la ética en el quehacer del traductor no está exenta de ideologías particulares que determinan el resultado final.

Keywords : Género y traducción; ética en la traducción; feminismo; ideología y traducción; Jorge Luis Borges; Virginia Woolf.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License