SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue2ACADEMIC READING AND WRITING AND THE POLITICAL LIFE IN THE UNIVERSITY CLASSROOM: TOWARDS AN ETHICS OF LITERACY«POVERTY»: MASS MEDIA FICTION, COMMUNITY REALITY author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Forma y Función

Print version ISSN 0120-338X

Abstract

BOLANOS CUELLAR, Sergio. LA EQUIVALENCIA EN EL MODELO TRADUCTOLÓGICO DINÁMICO (MTD): POSICIÓN DE EQUIVALENCIA POR DEFECTO, RANGO DE EQUIVALENCIA, INSTRUCCIONES DEL INICIADOR Y NORMAS DE TRADUCCIÓN. Forma funcion, Santaf, de Bogot, D.C. [online]. 2016, vol.29, n.2, pp.183-201. ISSN 0120-338X.  https://doi.org/10.15446/fyf.v29n2.60194.

En el marco del Modelo Traductológico Dinámico (MTD) (Bolaños, 2008) se intenta demostrar que la equivalencia es realmente un concepto fundamental en la definición y la explicación de la traducción. Un aspecto esencial de este enfoque moderno de la equivalencia traductora es la relación existente entre la Posición de Equivalencia por Defecto (PED), el Rango de Equivalencia (RE), las Instrucciones de Iniciador (II), y las Normas de Traducción (NT). Desde esta aproximación también es claro que el poder explicativo del concepto de equivalencia se amplía y resulta adecuado para dar cuenta de manera satisfactoria de los diferentes tipos de equivalencia que se establecen en los distintos tipos de textos, p.ej. literarios, científicos y apelativos, al momento de utilizar diversas estrategias de traducción, acudiendo, entre otros, a recursos domesticadores o extranjerizantes.

Keywords : Modelo traductológico dinámico; posición de equivalencia por defecto; rango de equivalencia; instrucciones del iniciador; normas de traducción.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License