SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue1THE ANALYSIS OF FISHING FOR COMPLIMENTSIMPROVING ORAL AND WRITTEN COMMUNICATION IN ENGLISH THROUGH COLLABORATIVE CREATIVE WRITING SCAFFOLDING: A DESIGN STUDY FROM THE DISTRIBUTED COGNITION APPROACH author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Forma y Función

Print version ISSN 0120-338X

Abstract

TROUCHON-OSORIO, Alba Lucía  and  GUERRERO-UCHIMA, Inés Gabriela. TRADUCCIÓN DE LA IRONÍA EN RELACIÓN CON EL INCUMPLIMIENTO DE MÁXIMAS CONVERSACIONALES EN UN TEXTO LITERARIO. Forma funcion, Santaf, de Bogot, D.C. [online]. 2017, vol.30, n.1, pp.95-116. ISSN 0120-338X.  https://doi.org/10.15446/fyf.v30nl.62414.

Los conceptos del enfoque funcionalista propuestos por Nord (1997), la perspectiva discursiva de Hatim (1997), la noción de ironía de Barbe (1995) y las estrategias encubiertas planteadas por Brown y Levinson (1987) constituyeron la base teórica de la investigación que reportamos en este artículo. Para la recopilación, delimitación y análisis del corpus utilizamos una metodología empírico-descriptiva de corte cualitativo. El análisis de los datos se realizó desde una perspectiva semántica y pragmática. Como resultado, encontramos que la traducción de la ironía, identificada en el texto base a través de sus participantes, se conservó en el texto meta, precisamente en aquellos casos en los cuales se mantuvo el incumplimiento de las máximas conversacionales. Se concluye que este incumplimiento es un recurso válido para transmitir la ironía en la traducción de un texto literario.

Keywords : ironía; enunciados irónicos; máximas conversacionales; traducción; estrategias encubiertas; función expresiva.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License