SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue2ARAWAK LINGUISTIC DIVERSITY IN THE UPPER RIO NEGRO, ON THE BASIS OF RECORDINGS FROM THE1950SSYNTACTIC COMPLEXITY: MULTIVERBAL CONSTRUCTIONS IN TEHUELCHE author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Forma y Función

Print version ISSN 0120-338X

Abstract

FAGUA RINCON, Doris. «ADJETIVIDAD» EN OCAINA (FAMILIA WITOTO, AMAZONIA NOROCCIDENTAL): ADVERBIOS, NOMBRES Y UN ADJETIVO. Forma funcion, Santaf, de Bogot, D.C. [online]. 2019, vol.32, n.2, pp.69-90. ISSN 0120-338X.  https://doi.org/10.15446/fyf.v32n2.80815.

A través de la descripción del ocaina exploramos fenómenos a menudo confundidos con la clase léxica adjetival, que remitirían más bien a un concepto amplio que se ha llamado «adjetividad» o a los que simplemente debería aludirse con denominaciones alternativas. La metodología propuesta para diferenciar tales fenómenos, comprender su escopo y demarcarlos del adjetivo, es definir este último a partir de su especificidad en cada nivel de análisis lingüístico. En el nivel sintáctico, hablamos, de un lado, de la función modificadora o epíteto del adjetivo, que distinguimos de los empleos adjetivales de nombres y adverbios; por otro lado, tenemos la función atributo o predicativa (no exclusiva del adjetivo), que en ocaina no es desempeñada por el único adjetivo de la lengua. En cuanto a la semántica, constatamos que los conceptos descriptivos o de propiedad (llamados «adjetivales») son expresados en ocaina mayormente por lexemas adverbiales, así como por nombres y por el paradigma de morfemas clasificatorios de discretización nominal.

Keywords : adjetivo; adjetividad; ocaina; familia witoto; conceptos de propiedad.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )