SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue1Naming strategies and plant names structure in Urarina languageIntervalar readings of number terms under different linguistic contexts: an experimental approach author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Forma y Función

Print version ISSN 0120-338X

Abstract

RINCON, Luz Mary. Estudio de espacialidad del español rural de Santander (Colombia): contextualización teórica y conceptual. Forma funcion, Santaf, de Bogot, D.C. [online]. 2021, vol.34, n.1, e1256.  Epub Oct 31, 2020. ISSN 0120-338X.  https://doi.org/10.15446/fyf.v34n1.81256.

Por décadas, las relaciones espaciotemporales fueron esenciales en propuestas teóricas que sustentaban la variación lingüística histórica, desplazando el espacio euclidiano, el social y el perceptible. La nueva geografía humana, al validar la incorporación de la dimensión espacial en el estudio de la lengua, dio paso a la geolingüística, una corriente interdisciplinaria caracterizada por el eclecticismo científico y el énfasis en procesos y estructuras espaciales de la lengua. Este trabajo examina el referente teórico y conceptual de un estudio en curso sobre espacialidad del español de Santander (Colombia), en concordancia con los cometidos teóricos de la geolingüística. Los planteamientos teóricos y conceptuales que son el enfoque de la presente discusión incluyen aspectos relacionados con los conceptos de espacio y espacialidad: el espacio euclidiano, el social y el perceptible, y aspectos relacionados con la difusión de fenómenos lingüísticos: centros de articulación y difusión, redes, naturaleza y estructura de la dispersión.

Keywords : comunidad lingüística; espacio; espacialidad; geolingüística; redes de difusión.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )