SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue1Study in real time of discourse marker «ya te/le digo» in Mexico City’s SpanishSocial Representations of Racism on the Misak Indigenous Community in Colombia and their Social Protest author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Forma y Función

Print version ISSN 0120-338X

Abstract

REPEDE, Doina. La locución «un poco» en el corpus oral PRESEEA-Sevilla: funciones discursivas y distribución social. Forma. func. [online]. 2023, vol.36, n.1, e7379.  Epub Nov 20, 2022. ISSN 0120-338X.  https://doi.org/10.15446/fyf.v36n1.97379.

Nos proponemos en este estudio realizar un análisis cualitativo y cuantitativo de los distintos usos y funciones de la locución «un poco», así como su distribución social, en el español hablado en la ciudad de Sevilla. Para conocer el funcionamiento semántico y pragmático de esta unidad pluriverbal, analizamos su frecuencia de empleo en 72 entrevistas semidirigidas realizadas a hablantes sevillanos con tres niveles de instrucción: alto, medio y bajo. Los resultados generales arrojan que la estructura «un poco» se utiliza en el corpus manejado ampliamente como operador discursivo con cuatro valores diferentes (atenuador, intensificador, aproximador y reformulador). Además, este uso pragmático está más extendido en el sociolecto alto, de la primera generación, con predominio de la función atenuadora, que sirve generalmente para proteger y salvaguardar la imagen del hablante.

Keywords : operador discursivo; «un poco»; sexo; edad; nivel de instrucción; PRESEEA-Sevilla.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )