SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue1Affective factors in teaching Spanish as a foreign language in Sino-speaking contexts: a review of the literature author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Forma y Función

Print version ISSN 0120-338X

Abstract

ARIAS-QUINTERO, Irene; JIMENEZ-BARALT, Rafael; VISCONTE, Piero  and  SESSAREGO, Sandro. El español del Chocó: una lengua afro-hispánica en la frontera española. Forma. func. [online]. 2023, vol.36, n.1, e9388.  Epub Dec 08, 2022. ISSN 0120-338X.  https://doi.org/10.15446/fyf.v36n1.99388.

El español chocoano (EC) es un vernáculo afrohispánico hablado en las tierras bajas del Pacífico colombiano (Departamento del Chocó). Aunque lingüísticamente similar al español colombiano estándar, las condiciones históricas del Departamento del Chocó parecen haber sido ideales para el desarrollo de una lengua criolla: población blanca reducida, introducción masiva de esclavos, duras condiciones de trabajo, total aislamiento del contexto urbano y de la lengua española. Al respecto, se han propuesto dos hipótesis principales: (1) descriollización y (2) afrogénesis. Analizando la evidencia lingüística y sociohistórica del EC, este trabajo indica que las condiciones no fueron propicias para la formación de un criollo en el Chocó colonial. Por lo tanto, las hipótesis 1 y 2 no reflejan la verdadera naturaleza y evolución de este dialecto. El presente estudio sugiere que el EC puede analizarse como el resultado de procesos avanzados de adquisición de segunda lengua, no implicando necesariamente una etapa criolla previa.

Keywords : vernáculo afrohispánico; español chocoano; descriollización; afrogénesis; lenguas criollas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )