SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue21METHODOLOGICAL SUGGESTION FOR PRIORITY ROCK FALL HAZARD URBAN AREAS, FOR THE LOCAL AUTHORITIES INTEGRATED SET OF URBAN REORGANIZATION MEASURES AIMED AT THE MITIGATION OF THE ROCK FALL RELATED RISK. author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Boletín de Ciencias de la Tierra

Print version ISSN 0120-3630

Abstract

GOMEZ ROJAS, OLGA PATRICIA; CARMONA LOPEZ, INÉS  and  BUSTAMANTE RUA, OSWALDO. ANÁLISIS DE LIBERACIÓN DE LOS GRUPOS DE MACERALES DEL CARBÓN: CARBONES COLOMBIANOS. Bol. cienc. tierra [online]. 2007, n.21, pp.75-86. ISSN 0120-3630.

Tres muestras de carbón de diferentes zonas carboníferas de Colombia fueron seleccionadas con el objeto de evaluar el grado de liberación de los grupos macerales en diferentes granulometrías. Se siguió el método empleado en los estudios de la liberación de minerales en rocas duras, el cual evalúa la proporción de componentes libres y mixtos, mediante el análisis petrográfico de los productos obtenidos durante la molienda. Las muestras analizadas corresponden a carbones de las zonas carboníferas de la Guajira Antioquia, y Boyacá, los dos primeros carbones clasificados como térmicos y el último como un carbón coquizable. Los grupos de macerales en el carbón, se comportan de forma similar a como que lo hacen los minerales constituyentes de las rocas durante la reducción de tamaño, encontrándose una tendencia al incremento de constituyentes libres. El análisis de liberación maceral muestra que la amplia variación de formas, tamaños y asociaciones (microlitotipos) que presentan los distintos grupos de macerales, .definen las proporciones de componentes libres y mixtos. El grupo maceral que presenta mayor probabilidad de encontrarse libre es la vitrinita, ya que es el maceral que está en mayor proporción, esto se evidencia en el dominio del microlitotipo vitrita en las distintas muestras; el segundo grupo es la inertinita especialmente para los carbones de Boyacá y La Guajira, la distribución de tamaño y forma de presentación de los macerales del grupo de la inertinita (tejidos particulados) favorecen su liberación. Las liptinitas por su estrecha asociación con la vitrinita y su baja proporción en los carbones de Boyacá y La Guajira, solo presentan un grado de liberación significativo en la muestra de Antioquia. Para obtener un mayor grado de liberación de los componentes es necesario llevar los carbones a granulometría inferiores a 10 micras.

Keywords : Carbón; Macerales; Liberación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License