SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue27PROVENANCE OF OLIGOCENE CONGLOMERATES AND ASSOCIATED SANDSTONES FROM THE SIAMANÁFORMATION, SERRANÍADE JARARA, GUAJIRA, COLOMBIA: IMPLICATIONS FOR OLIGOCENE CARIBBEAN-SOUTH AMERICAN TECTONICS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Boletín de Ciencias de la Tierra

Print version ISSN 0120-3630

Bol. cienc. tierra  no.27 Medellín Jan./June 2010

 

PRESENTACIÓN

Infortunadamente hay que insistir en la dificultad que se presenta para mantener una revista  con ésta temática en Colombia, cosa que parece bastante paradójica ya que de otro lado, el país experimenta un aumento generalizado y sostenido de la inversión en nuevos y grandes proyectos de minería e infraestructura, en los cuales se adelantan estudios e investigaciones geológicas, de mucho interés para la comunidad científica y que normalmente se quedan en los grandes e inaccesibles volúmenes que se preparan con objeto privado.

La publicación de aspectos técnicos o científicos de éstas investigaciones no necesariamente comprometen la reserva que puede tener el interesado y sí contribuye a entender bien los fenómenos con los que debemos trabajar todos, para bien de la ciencia y del país. Los dos artículos que se presentan en este número sobre aspectos geomecánicos de las rocas, trabajados en las obras de Porce III en Antioquia son una prueba de lo que se acaba de decir.

De otro lado vale la pena insistir que en el país si hay producción académica de valor, como se evidencia en los congresos geológicos y muchos otros eventos; sin embargo, mucha de ésta producción no se publica en las revistas científicas por razones que desconocemos, pero que dejan interrumpido el proceso de la investigación.

Nuevamente convocamos a nuestros lectores e investigadores del sector geológico y minero a tomar muy en serio la necesidad de publicar en general, y particularmente contribuir al mantenimiento y divulgación de ésta su publicación en el área de las ciencias de la tierra, con ya más de 30 años de existencia.

JOSÉ HUMBERTO CABALLERO ACOSTA
Director
Revista Boletín de Ciencias de la Tierra

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License