SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue28AN APPOXIMATION TO THE OPEN PIT MINE PLANNING APPROACH BASED ON DECISIONS UNDER UNCERTAINTY author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Boletín de Ciencias de la Tierra

Print version ISSN 0120-3630

Bol. cienc. tierra  no.28 Medellín July/Dec. 2010

 

PRESENTACIÓN

En pasados números hemos hecho énfasis en las dificultades que se tienen en Colombia para mantener una publicación de carácter científico, indexada y bien calificada. Parece un tanto contradictorio si se tiene en cuenta que somos una comunidad científica numerosa, con una Sociedad Geológica activa, que organiza regularmente Congresos Nacionales y que ahora tiene la tarea de acoger en Medellín el Congreso Latinoamericano de Geología. Es evidente que hay masa crítica y trabajo investigativo suficientes para un proyecto editorial como este del Boletín, pero las dificultades para tener suficientes artículos continúan, aunque las razones no parecen del todo claras.

En relación también con lo anterior parece importante reflexionar sobre la situación por la que atraviesa la profesión de la geología y la ingeniería geológica en el país con el incremento de la exploración y explotación minera y petrolera en Colombia. La mayor parte de los profesionales, por no decir todos, tienen empleos de calidad en el tema que seleccionaron como profesión; es un buen momento laboral pero infortunadamente tanta ocupación no se ve reflejada en el interés por escribir artículos de contenido científico para publicar en un Boletín como el que la Facultad de Minas de Universidad Nacional de Colombia sede Medellín, pone a disposición de la comunidad geológica y minera del país.

Insistimos en invitar a todos los profesionales interesados en los temas del Boletín a someter el resultado de sus investigaciones a la consideración de nuestro comité Editorial en el próximo año, que se ve lleno de eventos académicos de importancia nacional y hemisférica. Ponemos a la disposición de organizadores, participantes en eventos, investigadores y profesionales nuestra publicación; la contribución académica de todos es el mecanismo para robustecer la comunidad científica y participar en el debate público sobre las condiciones de nuestra geología y sus recursos. La visibilidad que ha alcanzado el Boletín es garantía de esta oportunidad de discusión abierta.

JOSÉ HUMBERTO CABALLERO ACOSTA
Director Revista Boletín de Ciencias de la Tierra

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License