SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue50Economic diversification and creation of local content within the framework of gold mining development in Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Boletín de Ciencias de la Tierra

Print version ISSN 0120-3630

Abstract

GALVIS-OCAMPO, Yuly Tatiana; OVIEDO-RUBIANO, Nicolás Enrique  and  FRANCO-SEPULVEDA, Giovanni. Emergencias y fatalidades mineras subterráneas en Colombia. Bol. cienc. tierra [online]. 2021, n.50, pp.77-84.  Epub Feb 07, 2022. ISSN 0120-3630.  https://doi.org/10.15446/rbct.n50.95733.

Durante 2019 en Colombia, el 1,9% de los títulos mineros correspondientes a gran minera, aportaron el 91% de las regalías; en contraste con esta cifra económica, el 90,4% de los títulos mineros clasificados como mediana y pequeña minería, aportaron el 63% de las fatalidades (el 37% restante fue aportado por minería ilegal). Desde 2005 la autoridad minera se encuentra recopilando información sobre emergencias y fatalidades mineras, lideró la actualización al reglamento de seguridad en las labores mineras subterráneas, fortaleció la fiscalización minera, entre otros aspectos y la tendencia al aumento de este fenómeno no ha disminuido. Por lo tanto, se realiza un análisis descriptivo de esta base de datos (emergencias y fatalidades mineras) en R, un software para el procesamiento y análisis estadístico, con el fin de identificar las variables de mayor incidencia. Para finalmente proponer tres modelos estadísticos que nos permitan predecir el fenómeno de estudio en un periodo de tiempo, generando insumos para enriquecer la discusión en torno a la seguridad minera del país.

Keywords : minería; emergencias; fatalidades; R; estadística.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )