SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue1Health educators assessment about prevention of violence, drug addiction and unsafe sex in the youth, Medellín, 2004Education in a tension crossed context in the Growth and Development Monitoring Program author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

Print version ISSN 0120-386XOn-line version ISSN 2256-3334

Abstract

CEBALLOS, Guillermo Augusto; DEL GORDO, Roberto  and  CAMPO-ARIAS, Adalberto. Factores asociados con el consumo diario de cigarrillo en estudiantes de medicina de Santa Marta, Colombia. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2006, vol.24, n.1, pp.79-83. ISSN 0120-386X.

Introducción: el consumo de cigarrillo es un problema de salud pública que muestra una importante prevalencia en los futuros profesionales encargados de prevenir el consumo y promover el abandono del mismo. Objetivo: establecer la prevalencia de consumo diario de cigarrillo durante el último mes en estudiantes de medicina en Santa Marta, Colombia. Métodos: una muestra de 156 estudiantes de medicina de la Universidad del Magdalena, con edades entre 18 y 20 años, completó una encuesta anónima que investigaba en comportamientos de riesgo para la salud, incluyendo el consumo de cigarrillo. Mediante un modelo de regresión logística se identificaron los factores asociados con el consumo diario de cigarrillo. Resultados: la prevalencia de consumo ocasional de cigarrillo durante el último mes fue de 19,9% (IC95% 13,6-26,2) y la prevalencia de consumo diario, de 6,4% (IC95% 2,6-10,2). El sexo masculino (OR=5,31), el consumo de alcohol durante el último mes (OR=5,60) y la historia de consumo de alguna sustancia ilegal (OR=12,0) se asociaron significativamente con el consumo diario de cigarrillo durante el último mes. Conclusiones: el consumo diario de cigarrillo se presenta en aproximadamente el 6,0% de los estudiantes de medicina. Es importante promover el abandono del consumo de cigarrillo en esta población.

Keywords : Tabaquismo; epidemiología; prevalencia; estudiantes de medicina; factores de riesgo.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License