SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue1Qualitative options in political psychology and gender: Participatory Action Research studies on child abuse and forms of political violence that affects children and young people author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

Print version ISSN 0120-386XOn-line version ISSN 2256-3334

Abstract

RESTREPO V, Ofelia. Inmigración y etnosalud: Posibilidad de un modelo diferencial de salud. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2009, vol.27, n.1, pp.10-15. ISSN 0120-386X.

España es un país receptor de inmigrantes iberoamericanos, suponen la mayoría y destacan en número ecuatorianos, colombianos, argentinos y bolivianos. Actualmente por sus características, causas y efectos, las migraciones humanas son consideradas como fenómeno de catástrofe social y problema de salud pública. Es un hecho que rompe el equilibrio de bienestar físico, psicológico, emocional, social, cultural y ecológico de las personas. En este sentido los países de acogida deben plantear modelos diferenciales e integrales de salud y asistencia que respondan a las necesidades y que articulen los diversos saberes y conocimientos de medicina (occidental- tradicional). Esta comunicación presenta algunos resultados del estudio desarrollado con este propósito, mediante la Investigación Acción Participativa y la formulación de un diagnóstico de etnosalud.† Entre los resultados se tienen: las transformaciones conceptuales, valorativas y significativas en las categorías de persona-familia-comunidad, salud-enfermedad, tiempo-espacio, cuerpo-mente-espíritu; en la identidad, arraigo, sentido de pertenencia, y en el perfil epidemiológico del inmigrante.

Keywords : Inmigración; Salud Pública; Etnosalud; Modelo Diferencial.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License