SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue3Cigarette consumption among students from Cartagena, Colombia: associated family factorsPerceived access to mental health services in three municipalities of Antioquia, 2004-2006 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

Print version ISSN 0120-386XOn-line version ISSN 2256-3334

Abstract

CHAVEZ G, Blanca M. Limitantes de la estrategia de Municipios Saludables como política pública en Antioquia. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2009, vol.27, n.3, pp.264-270. ISSN 0120-386X.

OBJETIVO: evaluar el proceso de formulación e implementación de la estrategia de municipios saludables como política pública en Antioquia, Colombia, entre 2001 y 2005. METODOLOGÍA:la investigación tiene dos componentes, uno cuantitativo y otro cualitativo. En este artículo solo se desarrolla parte del componente cualitativo. Las técnicas utilizadas para este componente fueron las entrevistas semiestructuradas y los grupos focales, que se aplicaron a los funcionarios departamentales y subregionales, así como a los actores locales institucionales y comunitarios involucrados. RESULTADOS: de las categorías analizadas, tres no favorecieron la implementación de la política pública. 1) La imposición de la política pública por parte de la gobernación a los municipios; 2) la inmadurez de las instituciones públicas y de los procesos políticos departamentales y locales; 3) la falta de construcción de la voluntad política. Todos ellos desencadenaron una experiencia poco exitosa de la política pública. CONCLUSIONES: la política pública de Municipios Saludables fue una estrategia del gobierno departamental a la que le faltó debate y negociación con los actores locales, así como construir voluntad política a lo largo del tiempo y estructurar el sistema político-administrativo, para lograr su desarrollo eficaz.

Keywords : política pública; sistemas de salud; municipios saludables.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License