SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue3Baseline of the sexual and reproductive health project for adolescents in Medellín: the qualitative componentCharacterization of school adolescent students with suicide risk in Medellin, 2006 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

Print version ISSN 0120-386XOn-line version ISSN 2256-3334

Abstract

ARELLANO, Evarista; CAMARENA, Lourdes; VON GLASCOE, Christine  and  DAESSLE, Walter. Percepción del riesgo en salud por exposición a mezclas de contaminantes: el caso de los valles agrícolas de Mexicali y San Quintín, Baja California, México. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2009, vol.27, n.3, pp.291-301. ISSN 0120-386X.

OBJETIVO: analizar la percepción del riesgo con base en principios de la toxicología intuitiva y las características de exposición a mezclas de contaminantes en residentes de dos sitios en Baja California, México: el estuario del río Colorado en la intersección de los ríos Hardy y Colorado y el valle de San Quintín. METODOLOGÍA: se aplicó un cuestionario a 166 participantes y se analizaron cuatro criterios de exposición a los contaminantes: tipos, grados, niveles e intensidad. Mediante la toxicología intuitiva, se clasificaron tres elementos de percepción del riesgo: exposición laboral, exposición ambiental y efectos en la salud. Se aplicó un análisis de conglomerados (AC) para la clasificación exploratoria y un análisis de componentes principales (ACP) para explicar las relaciones entre las variables. RESULTADOS Y DISCUSIÓN: los participantes vulnerables a sufrir efectos en salud por exposición a mezclas de contaminantes y su discernimiento del riesgo están relacionados con las características de exposición, ya que solo perciben padecimientos agudos y excluyen los crónico-degenerativos, lo cual se explica con el concepto de toxicología intuitiva. La percepción del riesgo está medida por la escolaridad y el ingreso salarial; los trabajadores agrícolas no detectan efectos de tipo crónico en la salud por exposición a las mezclas de contaminantes.

Keywords : efectos en salud; contaminantes ambientales; percepción del riesgo; toxicología.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License