SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue1Cyanide residues biotreatment and their relation with public healthUse of pesticides and intellectual disabilities in local school students. Provincia of Talca, Chile author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

Print version ISSN 0120-386XOn-line version ISSN 2256-3334

Abstract

AGUDELO C, Ruth M; JARAMILLO G, Mónica L; PENUELA M, Gustavo  and  AGUIRRE R, Néstor J. Remoción del carbono orgánico disuelto en humedales piloto de flujos subsuperficial y superficial. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2010, vol.28, n.1, pp.21-28. ISSN 0120-386X.

OBJETIVO: comparar las remociones del carbono orgánico disuelto (COD) obtenidas con humedales piloto de flujo subsuperficial (HPSS) y de flujo superficial (HPS) mediante Phragmites australis, usado como alternativa de tratamiento para aguas residuales domésticas de pequeñas comunidades y zonas rurales. METODOLOGIA: se realizó un estudio de tipo exploratorio experimental adicionando 100,12 mg/L. de carbono orgánico disuelto en agua sintética contaminada con Clorpirifos, con la que se alimentaron los humedales. Se efectuaron 20 muestreos, 16 de ellos para cuatro experimentos y los restantes, en los intervalos en que no se agregó plaguicida. Se tomaron muestras los días 1, 4, 8 y 11 en los seis humedales, tres de ellos subsuperficiales y tres superficiales. La principal variable respuesta fue carbono orgánico disuelto, medida en el analizador de carbono orgánico. RESULTADOS: con los dos tipos de humedales se obtuvo alta eficiencia en la remoción del COD: 92,3% con flujo subsuperficial y 95,6% con flujo superficial. Esta alta remoción fue ocasionada por la interacción entre las plantas, la grava y los microorganismos. CONCLUSION: en ambos tipos de humedales la remoción fue alta y semejante, pero se recomienda utilizar los de flujo subsuperficial porque en los superficiales se desarrollaron algas y biopelículas gelatinosas, y son propicios para el desarrollo de vectores epidemiológicos importantes en salud pública.

Keywords : tratamiento de aguas residuales; humedales construidos; macrófitas; carbono orgánico disuelto; treatment of residual waters; built wetlands; macrophytes; dissolved organic coal.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License