SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue1Perception of some actors in the health system of justice on the impact of constitutional reforms in health and medical practice in Medellin-ColombiaAssessment physical load of dockers in a worker cooperative author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

Print version ISSN 0120-386X

Abstract

QUIROZ, Carlos M. Prevalencia de alteraciones en la función pulmonar de la población residente vecina a dos fábricas de material particulado, corregimiento La Sierra, Municipio de Puerto Nare (Antioquia, Colombia), 2008. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2011, vol.29, n.1, pp.45-52. ISSN 0120-386X.

OBJETIVO: determinar la función pulmonar y las condiciones de exposición a material particulado producido por dos fábricas en 264 residentes en el corregimiento La Sierra del municipio de Puerto Nare, departamento de Antioquia, en el 2008. METODOLOGIA: se realizó espirometría y se aplicó un cuestionario de síntomas respiratorios. Se midieron el material particulado menor de 10 micrómetros (PM10), la temperatura, la humedad, la dirección del viento y la precipitación en 6 meses. RESULTADOS: 7,2% de las personas presentó el porcentaje del volumen espiratorio forzado (VEF) menor de 70%; 27,7% y 28% presentaron el volumen espiratorio forzado del primer segundo (VEF1) y la capacidad vital forzada (CVF) menor de 80%. El mayor número de personas evaluadas con el %VEF < 70% vive en los cuatro barrios vecinos a las empresas. Se encontró asociación estadística entre un índice de masa corporal mayor de 25 y CVF < de 80% (p < 0,0009), tiempo de residencia y CVF < de 80%. La concentración promedio de PM10 durante el periodo de los seis meses fue de 42,1 µg/m3. La más alta fue de 142,89 µg/ m3. CONCLUSION: un importante porcentaje de la población tiene alteraciones en la función respiratoria, principalmente, quienes viven cerca de las empresas en presencia de concentraciones de PM10, consideradas de riesgo. Este es un problema grave de salud pública en sus componentes ambiental, de salud y de equidad social que no se está interviniendo adecuadamente, lo cual, de hacerse, sería una intervención que podría configurar un modelo para implementar políticas de protección a la población en lo referente a la exposición a contaminación ambiental.

Keywords : capacidad vital forzada; volumen espiratorio forzado; material particulado; efectos adversos; espirometría.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )