SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue2Social and work profile of the Health Administration professionals from Universidad de Antioquia, 1999-2008The quality of water for human consumption in the Tolima department, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

Print version ISSN 0120-386XOn-line version ISSN 2256-3334

Abstract

ZAMBRANO C, Renato; DUITAMA M, John F.; POSADA V, Jorge I.  and  FLOREZ A, José F.. Percepción de la adherencia a tratamientos en pacientes con factores de riesgo cardiovascular. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2012, vol.30, n.2, pp.163-174. ISSN 0120-386X.

OBJETIVO: identificar la percepción de la adherencia a tratamientos farmacológicos y no farmacológicos en pacientes con riesgo cardiovascular. METODOLOGIA: el tipo de estudio es transversal. Se utilizó el instrumento ''Factores que influyen en la adherencia a los tratamientos farmacológicos y no farmacológicos en pacientes con factores de riesgo de enfermedad cardiovascular'' a una muestra de 265 personas adultas en la ciudad de Medellín. Se analizan cuatro factores: socioeconómicos, relacionados con el proveedor, relacionados con la terapia y relacionados con el paciente. RESULTADOS: respecto a la percepción de la adherencia se encuentra que la dimensión de análisis con una puntuación más baja es la de factores socioeconómicos. Se encontró también que la escolaridad es el factor que más modifica la percepción de adherencia. DISCUSION: este estudio aborda las diversas dimensiones del tema con un conocimiento más exhaustivo para contribuir a establecer estrategias que mejoren la adherencia en pacientes con riesgo cardiovascular. En esa medida, se sugiere transmitir las recomendaciones médicas de múltiples maneras y en un lenguaje sencillo sin el uso masivo de tecnicismos. También se recomienda el establecimiento de formas más contundentes para el manejo de la dieta.

Keywords : adherencia al tratamiento; hipertensión arterial; diabetes; riesgo cardiovascular.

        · abstract in Spanish     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License