SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue2Perception of adherence to treatment among patients with cardiovascular risk factorCharacterization of service times and of women with breast cancer who attended in a hospital, 2005-2009 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

Print version ISSN 0120-386XOn-line version ISSN 2256-3334

Abstract

BRINEZ A, Karol J.; GUARNIZO G, Juliana C.  and  ARIAS V., Samuel A.. Calidad del agua para consumo humano en el departamento del Tolima. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2012, vol.30, n.2, pp.175-182. ISSN 0120-386X.

OBJETIVO: describir la calidad del agua para consumo humano en áreas urbanas del departamento del Tolima y su relación con la incidencia notificada de Hepatitis A, Enfermedad Diarreica Aguda (eda) e indicadores sociales. METODOLOGIA: estudio observacional descriptivo ecológico transversal, que utiliza bases de datos del Sistema de Vigilancia de la Calidad del Agua Potable (sivicap) y el Sistema de Vigilancia en Salud Pública (SIVIGILA) de 2010. Se obtuvo media, mediana, desviación estándar, proporción de incidencia notificada de municipios del Tolima (n=47), se empleó Anova de una vía y análisis de correlación. RESULTADOS: el 63,83% de los municipios del Tolima presentaron agua no potable. En la categoría de inviable sanitariamente se clasificaron los municipios: Ataco, Cajamarca, Planadas, Rovira, Valle de San Juan y Villarrica. El 27,7% de los municipios evidenciaron resultados con coliformes. No se encontró asociación estadística entre la incidencia de las enfermedades trazadoras y la calidad del agua; se encontró relación estadísticamente significativa entre la cobertura de acueducto, alcantarillado, nivel educativo y calidad del agua. DISCUSION: es necesario el mejoramiento de la calidad del agua, ampliando cobertura de servicios, la notificación epidemiológica y la promoción de buenas prácticas higiénico-sanitarias.

Keywords : calidad del agua; hepatitis A; disentería; agua potable; incidencia; epidemiología; enfermería en salud pública; enfermedades transmisibles.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License