SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue1Epidemiology of leptospirosis in Tolima - Colombia, 2009 - 2011Employment and unemployment probabilities in Medellin: empirical evidence for thinking unemployment insurance in Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

Print version ISSN 0120-386X

Abstract

ARBOLEDA M, Luz M.  and  OCHOA, Ana M.. Estrategias de acceso a los alimentos en los hogares de estrato 1, 2 y 3 de la ciudad de Medellín. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2013, vol.31, n.1, pp.58-66. ISSN 0120-386X.

Los hogares más vulnerables establecen estrategias que garanticen el acceso a los alimentos dependiendo de su situación económica, de razones socioculturales, y de las posibilidades del medio en que habitan. OBJETIVOS: identificar las principales estrategias de acceso a los alimentos, implementadas en los hogares de estratos 1, 2 y 3 de la ciudad de Medellín.   METODOLOGIA: abordaje bajo el enfoque cualitativo. El método empleado fue la etnografía focalizada, la cual permitió indagar desde la perspectiva de los sujetos. Se utilizaron como técnicas para recabar información, los grupos focales (14 grupos), entrevistas individuales (10) y grupales (2).   RESULTADOS : se encontró que entre las estrategias de acceso a los alimentos implementadas en los hogares de estratos bajos de la ciudad están: el fiado en las tiendas de barrio y la solidaridad de familiares, amigos y vecinos. La estrategia más utilizada por la población desplazada de la ciudad es el ''recorrido'' por expendios de alimentos de las plazas de mercado.

Keywords : estrategias de acceso a los alimentos; seguridad alimentaria; comunas; Medellín; hambre.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )