SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue2Avoidable mortality, Medellín 2004 to 2009Perceived quality of nursing care hospital by users, Tunja 2011 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

Print version ISSN 0120-386X

Abstract

ESCOBAR P, María del Pilar  and  PICO M, Maria E.. Autocuidado de la salud en jóvenes universitarios, Manizales, 2010-2011. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2013, vol.31, n.2, pp.178-186. ISSN 0120-386X.

Los jóvenes se consideran un grupo poblacional relativamente sano, de ahí la necesidad de repensar el autocuidado como estrategia para promover su salud. OBJETIVOS: Describir algunas características de las prácticas de autocuidado de la salud, en jóvenes universitarios. METODOLOGIA: Investigación descriptiva transversal, realizada en el 2010-2011, en una muestra de 353 estudiantes universitarios. Por medio del Cuestionario de Estilos de Vida en Jóvenes Universitarios, se evaluó la dimensión autocuidado de la salud indagando sobre: prácticas, motivos para realizar o no una práctica, motivación para el cambio y recursos para llevarlas a cabo. RESULTADOS: en las mujeres se presentan más prácticas de autocuidado relacionadas con: baño diario y cepillado de dientes después de las comidas. En cuanto a la exploración del cuerpo para detectar cambios, los hombres son los que menos la realizan, siendo estadísticamente significativo. Las mujeres utilizan menos el bloqueador solar con relación a los hombres. CONCLUSION: las prácticas de autocuidado de la salud fueron saludables según la puntuación establecida en la metodología implementada para la dimensión de autocuidado de la salud. Se plantea la necesidad de educar a los jóvenes universitarios para su autocuidado como parte del proceso de la formación integral.

Keywords : autocuidado; salud; joven; estilo de vida.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )