SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue2Perceived quality of nursing care hospital by users, Tunja 2011Laughter therapy in a group of older women author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

Print version ISSN 0120-386X

Abstract

BARRAGAN B, Julián A.; PEDRAZA A, Yeni D.  and  RINCON R, Magda R.. Evaluación de la atención de la violencia sexual: experiencia en tres hospitales de Bogotá. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2013, vol.31, n.2, pp.195-201. ISSN 0120-386X.

OBJETIVOS: evaluar la atención de las víctimas de violencia sexual en hospitales en convenio con la facultad de medicina de la Universidad Militar Nueva Granada (UMNG) en Bogotá. METODOLOGIA: diseño multimétodo para la evaluación (estructura, procesos, resultados) y la identificación de dimensiones de conocimiento y actitudinal de los profesionales de la salud. Se aplicaron listas de chequeo, entrevistas para el líder de la red del Buen Trato y cuestionarios de conocimientos y actitudes entre septiembre de 2009 y septiembre de 2010. RESULTADOS : se identificaron limitaciones en los insumos, espacio físico y recurso humano; en los procesos, por el no reconocimiento de la actividad como institucional y según los resultados, demostraron vacíos en los diagnósticos, registros y la orientación interdisciplinaria de los casos. Las dimensiones de conocimiento y actitudinal mostraron actitudes favorables para la atención pero falta de entrenamiento. DISCUSION: la atención de la violencia sexual en los hospitales evaluados no evidenció un enfoque diferencial. La atención presentó debilidades relacionadas con la inexistencia de un equipo interdisciplinario, la falta de entrenamiento del personal y una deficiente coordinación intersectorial. Se evidenció la necesidad de entrenar periódicamente al personal de salud, apoyar la constitución de una red del Buen Trato sostenible, y adecuar espacios físicos e insumos garantizando la calidad de la atención.

Keywords : calidad de la atención de salud; Enfermería; satisfacción del paciente.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )