SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue1The incidence of delinquent accounts receivable in profitability and liquidity: a case study on the state social enterpriseSocial determination of malnutrition and psychomotor retardation in preschool children in Urabá (Colombia). An analysis based on Social Epidemiology author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

Print version ISSN 0120-386X

Abstract

GARCIA G, Héctor I; VERA G, Claudia Y  and  LUGO A, Luz H. Calidad de vida relacionada con la salud en Medellín y su área metropolitana, con aplicación del SF-36. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2014, vol.32, n.1, pp.26-39. ISSN 0120-386X.

RESUMEN La calidad de vida (CV) relacionada con la salud es el componente de esta que se refiere a la percepción que tienen las personas sobre su capacidad para tener una vida útil y desarrollar sus potencialidades y en especial sobre su salud global y el impacto de las enfermedades y tratamientos sobre ella. Para evaluarla se han creado diversas escalas, una de las más usadas es el SF-36, con la cual se han estimado valores de referencia poblacionales útiles en investigaciones clínicas y poblacionales, para monitorear la CV en el tiempo, entre otros. En Colombia no se han calculado aún estos valores. OBJETIVOS: obtener valores aproximados de CV con el Cuestionario de Salud SF-36 en Medellín y su área metropolitana. METODOLOGIA: estudio integrativo cuantitativo con datos de 18 investigaciones que usaron la versión colombiana del SF-36. RESULTADOS :el 54,4% eran hombres quienes presentaron puntuaciones más altas que las mujeres en todas las dimensiones de la CV. Las puntuaciones variaron entre 64,1 (DE: 22,5) en salud mental y 40,8 (DE: 35,5) en desempeño físico. Al aumentar la edad la puntuación disminuye en la mayoría de los dominios, excepto en cuanto a función social y a salud mental. DISCUSION:los valores de referencia estimados en estas poblaciones son menores en todas las dimensiones de la CV a los de México (excepto en salud general), Estados Unidos y Canadá, y están disponibles para ser usados en la evaluación de intervenciones colectivas, seguimiento de tratamientos a pacientes y para comparaciones nacionales e internacionales.

Keywords : calidad de vida; SF -36; valores de referencia; Medellín.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )