SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue2The Imaginaries of Public Health Education as Seen from the Standpoint of the Nursing ProfessionIntestinal Parasitism and Risk Factors among Children from the Illegal Settlements of Florencia-Caquetá, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

Print version ISSN 0120-386X

Abstract

OROZCO C, Juliana et al. Efecto de los micronutrientes en polvo en el estado nutricional y en los valores hemáticos de preescolares sanos. Medellín, 2013. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2015, vol.33, n.2, pp.161-170. ISSN 0120-386X.  https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.v33n2a03.

Las carencias de micronutrientes son un problema de salud pública común en muchos países, principalmente en aquellos en vía de desarrollo; las deficiencias más prevalentes son las de vitamina A, hierro y yodo, para reducirlas se pueden ejecutar estrategias como la fortificación de alimentos. OBJETIVO: evaluar el efecto de la fortificación de la dieta con micronutrientes en polvo en el estado nutricional y los valores hemáticos de preescolares sanos. METODOLOGIA: ensayo clínico triple ciego, con asignación aleatoria de grupos y controlado con placebo. Se analizaron 90 preescolares sanos a quienes se suministró 1g de mezcla de micronutrientes al día con 12,50 mg de hierro (fumarato ferroso). Antes y después de nueve semanas, se midieron los niveles de hemoglobina, ferritina sérica, transferrina, ácido fólico y los indicadores nutricionales. RESULTADOS :la concentración de hemoglobina disminuyó en el grupo de intervención, pasando de 12,80 g/dL a 12,10 g/dL (p=0,000), mientras que en el grupo placebo no hubo variación (p=0,639); así mismo la transferrina disminuyó significativamente solo en el grupo intervenido (p=0,004); el nivel de ferritina al final del estudio no difirió intra o entre grupos de intervención. Las reacciones adversas fueron similares en ambos grupos: dos niños presentaron náusea y dos tuvieron dolor abdominal, sin diferencias estadísticas. CONCLUSIONES:la fortificación de alimentos durante nueve semanas con los micronutrientes en polvo empleados en el estudio, no mejoró los niveles hematológicos, ni el estado nutricional de los niños sanos estudiados; los alimentos fortificados fueron bien tolerados por los preescolares.

Keywords : preescolar; alimentos; antropometría; hemo; micronutrientes.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )