SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue3teaching of health education: a confrontation with the theory and practice of public health as a discipline?Presence of parasites and enterobacterial infection in feral pigeons (Columba livia) in urban areas in Envigado, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

Print version ISSN 0120-386X

Abstract

SILVINA DHO, María. Conocimientos de salud bucodental en relación con el nivel socioeconómico en adultos de la ciudad de Corrientes, Argentina. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2015, vol.33, n.3, pp.361-369. ISSN 0120-386X.  https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.v33n3a05.

OBJETIVO: analizar los conocimientos de salud bucodental y su relación con el nivel socioeconómico en individuos adultos. METODOLOGIA: se realizó un estudio transversal. A través de una encuesta domiciliaria se recolectó información referente a las variables de estudio. Se determinó el tamaño de la muestra estableciéndose un nivel de confianza del 95% (381 individuos) para la generalización de los resultados. Se aplicó un diseño muestral aleatorio simple para la selección de las viviendas a encuestar, que se complementó con un muestreo no probabilístico por cuotas para la selección de los individuos a entrevistar. RESULTADOS : Los individuos adultos de la Ciudad de Corrientes presentan en general un nivel de conocimientos de salud bucodental aceptable, pues en una escala de 0 a 28 puntos utilizada para valorar los conocimientos, se registró un mínimo de 15 puntos. Los individuos de NSE bajo presentan un nivel de conocimientos de salud bucodental similar a los individuos de NSE medio-alto/alto. Las personas de NSE medio-bajo presentaron un nivel significativamente menor de conocimientos de salud bucodental. CONCLUSION: Estos resultados deberían contemplarse en el diseño estrategias de intervención que incidan en los determinantes socioculturales del proceso salud-enfermedad.

Keywords : encuestas de salud dental; caries dental; gingivitis; higiene oral.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )