SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue1Conducting a laughter therapy workshop with a group of elderly peopleAe. aegypti home infestation related factors in the township of Manzanillo, in the City of Itagui (Antioquia), 2015 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

Print version ISSN 0120-386X

Abstract

RODRIGUEZ-VELASQUEZ, Javier Oswaldo et al. Análisis probabilista con caminata al azar del número de personas viviendo con VIH mundialmente. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2018, vol.36, n.1, pp.27-33. ISSN 0120-386X.  https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.v36n1a04.

El estudio de la dinámica anual de la epidemia de VIH a partir de la caminata al azar ha mostrado ser de utilidad para llevar este fenómeno altamente variable a un comportamiento predecible, desde una mirada acausal.

Objetivo:

predecir el comportamiento de la dinámica del número de personas viviendo con VIH mediante la caminata al azar probabilista.

Metodología:

Se analizaron los valores anuales de personas que a nivel global viven con VIH desde el año 1990 hasta el 2009, a partir de los espacios de probabilidad generados del estudio de esta dinámica con la caminata al azar probabilista, para posteriormente desarrollar la predicción del valor anual de personas viviendo con VIH para los años 2010, 2011 y 2012.

Resultados:

Basados en el comportamiento de caminata al azar probabilista que exhibió el fenómeno, se predijeron los valores anuales de personas viviendo con VIH con un porcentaje de acierto de 98,95% para el año 2010, de 98,82% para el año 2011 y de 98,99% para la predicción realizada para el año 2012.

Conclusiones:

Se establecieron órdenes matemáticos a partir de la caminata al azar probabilista, estableciendo predicciones prácticamente deterministas en un contexto acausal del número de personas viviendo con VIH, logrando lo que podría ser de aplicación a las decisiones de salud pública, como método de evaluación de intervenciones.

Keywords : VIH; Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida; Probabilidad; Epidemias; Sobrevivientes de VIH a Largo Plazo.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )