SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue2Sexuality: the voices of a group of deaf people from Medellín (Colombia)Discourses on obstetric violence in the latin america newspaper: changes and continuities in the field of health care author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

Print version ISSN 0120-386X

Abstract

HERRERA-PAMPLONA, Kyara; COGOLLO-MILANES, Zuleima  and  ALVIS-ESTRADA, Luis Reinaldo. Mortalidad por cáncer asociado al consumo de cigarrillo en el Caribe colombiano, 2009-2013. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2019, vol.37, n.2, pp.116-124. ISSN 0120-386X.  https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.v37n2a13.

Objetivo:

Estimar la mortalidad atribuible al consumo de cigarrillo en el Caribe colombiano durante los años 2009-2013.

Metodología:

Estudio descriptivo retrospectivo. El número de defunciones se obtuvo del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas. La proporción y las muertes atribuibles al tabaco fueron estimadas a partir de la fracción etiológica poblacional, utilizando un método dependiente de prevalencia de consumo. Se calcularon los años potenciales de vida perdidos (descuento 3 %). La información se analizó en los programas Excel® y Epidat 4.1.

Resultados:

Se atribuyeron 964 muertes (método i), 1375 muertes (método ii) y 94 muertes (método iii). Los cánceres de tráquea, pulmón y bronquios fueron los que más contribuyeron a dicha mortalidad. Un total de 17 715 años potenciales de vida se perdieron (7745 en hombres, 9970 en mujeres).

Conclusión:

El consumo de tabaco en el Caribe colombiano contribuye significativamente a la mortalidad por cáncer y al aumento de años potenciales de vida perdidos.

Keywords : mortalidad; cáncer; consumo de tabaco; años potenciales de vida perdidos.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )