SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue2Notions and perceptions of girls, boys and adolescents about sexuality author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

Print version ISSN 0120-386XOn-line version ISSN 2256-3334

Abstract

DIAZ-FRANCO, María Victoria; FERNANDEZ-GUTIERREZ, Juan José  and  CARMONA-LOPEZ, María Inés. Pérdida auditiva y consumo de alcohol en mujeres entre 20 y 40 años de edad, en la comuna de Temuco, Chile. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2021, vol.39, n.2, e337052.  Epub Nov 01, 2021. ISSN 0120-386X.  https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.e337052.

Objetivo:

Analizar la diferencia en la pérdida auditiva según el consumo de alcohol, en mujeres de entre 20 y 40 años de edad, en la comuna de Temuco, Chile.

Metodología:

Estudio de corte, donde se evaluaron 30 mujeres consumidoras y no consumidoras de alcohol, divididas en 3 grupos (G): G1 abstemias, G2 consumidoras de 40-59 y G3 consumidoras demás de 60g de alcohol diarios (15, 6 y 9 respectivamente), con un muestreo intencional, contactadas en centros comerciales. Se realizaron pruebas auditivas: audiometría, discriminación de la palabra y potenciales evocados auditivos de tronco cerebral.

Resultados:

El oído derecho presentó diferencias significativas en las frecuencias medias y discriminación de la palabra en G1 vs. G2 (p = 0,045 y 0,010, respectivamente). El oído izquierdo mostró diferencias significativas en las frecuencias agudas en G1 vs. G3, en las latencias interpeakde las ondas iii-v (tiempo en milisegundo transcurrido entre la onda iii y v posterior al estímulo) en G1 vs. G2 (p = 0,003) y G2 vs. G3 (p = 0,005) a 80 dB; en las latencias interpeaki-iiiy iii-v en G1 vs. G2 (p = 0,039) a 60 dB y en la discriminación de la palabra en G1 vs. G2 (p = 0,009) y G1 vs. G3 (p = 0,013).

Conclusiones:

En el grupo estudiado existe pérdida auditiva relacionada con un consumo diario a partir de los 40g de alcohol, siendo el oído más afectado el izquierdo, en las frecuencias medias y agudas, en la cóclea y el tronco cerebral.

Keywords : alcoholismo; trastornos inducidos por alcohol; pérdida auditiva; umbral auditivo; potenciales evocados auditivos; Temuco (Chile).

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )