SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue2Experiences in the Health Care of Women with Cytological Abnormalities or Cervix Cancer in Two Border Departments: A Struggle between Life and the Colombian Health SystemHypothetical variations in the incidence and the population attributable fraction of liver, colorectal and breast cancers, as effects of the theoretical reduction of the Body Mass Index in Colombia, 2016 - 2050 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

Print version ISSN 0120-386XOn-line version ISSN 2256-3334

Abstract

CARRILLO-GONZALEZ, Gloria Mabel  and  VERGARA-ESCOBAR, Oscar Javier. Adaptación cultural y validez del instrumento pih para medir comportamientos de automanejo en cáncer. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2021, vol.39, n.2, e341816.  Epub Nov 01, 2021. ISSN 0120-386X.  https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.e341816.

Objetivo:

Adaptar culturalmente al español y validar, en Colombia, el instrumento de comportamientos de automanejo para personas con cáncer.

Metodología:

Estudio transversal de validación de instrumento, en el que a partir de la versión original de la escala pih [Patterns in Health scale, Patrones en salud], que mide los comportamientos de automanejo, se desarrolló su versión adaptada culturalmente al español y se adelantó la evaluación de la validez de constructo a partir de la aplicación de la escala a 182 adultos con diagnóstico de cáncer, para lo que se acudió a análisis factorial exploratorio y confiabilidad, mediante consistencia interna con el alfa de Cronbach.

Resultados:

Se obtiene un instrumento adaptado culturalmente al español en Colombia, para su uso en personas con cáncer. El análisis factorial arrojó cuatro factores con vector propio: conocimiento, reconocimiento y manejo de síntomas, alianza personal de salud/médico-paciente y afrontamiento. La consistencia interna es aceptable, con una alfa de Cronbach de 0,728.

Conclusiones:

La escala pih adaptada al español evalúa integralmente los comportamientos de automanejo de una persona con cáncer, y demostró validez de constructo y consistencia interna para su uso en el contexto colombiano en adultos con cáncer.

Keywords : Automanejo; enfermería oncológica; neoplasias; Patterns in Health (pih) scale (escala Patrones en salud); psicometría.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )