SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue2Handgrip strength, body composition, physical activity and food consumption in workers of a higher education institutionFeeding practices of the infant and child, in three health institutions in the Colombian Caribbean author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

Print version ISSN 0120-386XOn-line version ISSN 2256-3334

Abstract

TORRES, Yaniel  and  RODRIGUEZ, Yordán. Surgimiento y evolución de la ergonomía como disciplina: reflexiones sobre la escuela de los factores humanos y la escuela de la ergonomía de la actividad. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2021, vol.39, n.2, e342868.  Epub Nov 01, 2021. ISSN 0120-386X.  https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.e342868.

La ergonomía es considerada, en la actualidad, una disciplina científica consolidada, que se expande continuamente a nivel global. Este escenario actual es el resultado de diferentes visiones que han permeado la evolución de la ergonomía. En este artículo se hace un recorrido histórico de la ergonomía como disciplina, tomando en cuenta la escuela de los factores humanos y la escuela de la ergonomía de la actividad. Se presentan los orígenes de estas escuelas, sus paradigmas subyacentes y se realiza una comparación entre ellas. Las reflexiones presentadas en el artículo en torno a la ergonomía parten de la idea que, desde las diferencias y la diversidad, se erige el desarrollo. Los autores de este artículo son partidarios de abordar la ergonomía como una única disciplina, reconociendo la convergencia y la complementariedad entre las dos escuelas. Más allá de las diferencias existentes, la práctica de la ergonomía debe enfocarse en el diseño de los sistemas de trabajo, tomando como eje central al ser humano. Se espera que estas reflexiones permitan a los profesionales de la ergonomía y de otras diciplinas afines ganar mayor comprensión de cómo abordar la actividad humana para transformarla positivamente.

Keywords : ergonomía; factores humanos; estudio del trabajo; interacción hombre-máquina; condiciones de trabajo.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )