SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 issue129The democratic representation and its legitimacy before the popular manifestations of 2013 in BrazilThe reuse of evidence before the Inter-american Court of Human Rights, in light of the Palace of Justice case author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

Print version ISSN 0120-3886

Abstract

ALVAREZ POSADA, Sebastián; USUGA VALDERRAMA, Audrey Eliana  and  DUQUE DIEZ, Mariana. La emoción política del miedo y el narcotráfico: una mirada a la institucionalidad del Estado colombiano desde las columnas de Guillermo Cano. Rev. Fac. Derecho Cienc. Polit. - Univ. Pontif. Bolivar. [online]. 2018, vol.48, n.129, pp.323-345. ISSN 0120-3886.  https://doi.org/10.18566/rfdcp.v48n129.a01.

El presente trabajo tiene por objetivo analizar, desde la Libreta de apuntes de Guillermo Cano en el periodo 1980-1986, cómo el miedo influyó en la crisis de la institucionalidad colombiana en la década de 1980 ante el fenómeno de la violencia de los carteles del narcotráfico. Dicho propósito se alcanzará a través de cuatro momentos: en el primeo se analizarán los conceptos de institucionalidad, legitimidad y narcotráfico; en el segundo se definirá cómo el miedo afectó la institucionalidad del Estado colombiano; en el tercero se describirá la importancia del cultivo de las emociones ante un escenario donde imperó la emoción política del miedo y, cuatro, se interpretarán algunas columnas de Guillermo Cano como un ejercicio de imaginación narrativa frente al miedo. Finalmente, este trabajo concluirá que los escritos de Guillermo Cano constituyeron un ejercicio de imaginación narrativa en la medida en que pudieron convocar un sentimiento de rechazo nacional por la desinstitucionalización que vivía el Estado, logrando descentrar a los colombianos de sus intereses particulares para participar en una construcción ciudadana en la que los intereses de la nación atravesaran a todo el conjunto de la sociedad.

Keywords : Guillermo Cano; emociones políticas; miedo; narcotráfico; institucionalidad.

        · abstract in English | French | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )