SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 issue130Youth and political participation in Colombia's east: the role of social networks and the mass media author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

Print version ISSN 0120-3886

Abstract

BENENTE, Mauro. Biopolítica, soberanía y excepción. Una revisión crítica de la obra de Giorgio Agamben. Rev. Fac. Derecho Cienc. Polit. - Univ. Pontif. Bolivar. [online]. 2019, vol.49, n.130, pp.202-224.  Epub Sep 16, 2019. ISSN 0120-3886.  https://doi.org/10.18566/rfdcp.v49n130.a09..

Luego de describir detalladamente el funcionamiento del poder disciplinario, Michel Foucault avanzó con menos precisión en la conceptualización de la biopolítica, de un tipo de regulación de poblaciones que reduce la vida a sus dimensiones biológicas. Retomando, pero también corrigiendo estos desarrollos, Giorgio Agamben marcó una relación estructural entre soberanía y vida, mediadas por el estado de excepción. En este trabajo me interesa remarcar que los conceptos de soberanía y estado de excepción no son aplicables ni siquiera para el nazismo, el único ejemplo histórico analizado por el autor italiano.

Keywords : Poder; soberanía; vida; estado de excepción; nazismo.

        · abstract in English | Portuguese | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )