SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue74Learning from the Problem and from the Forms of Interaction: Construction of Knowledge Related to Percentages in High School ClassroomsIndigenous Languages and Teaching Mathematics: The Importance of Harmonizing Terms author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Educación

Print version ISSN 0120-3916

Abstract

SOLAR-BEZMALINOVIC, Horacio. Implicaciones de la argumentación en el aula de matemáticas. Rev. colomb. educ. [online]. 2018, n.74, pp.155-176. ISSN 0120-3916.

En este artículo de reflexión se presenta, mediante el estudio de casos de dos clases de matemáticas, tres implicaciones de promover la argumentación en el aula de matemáticas: la primera es que por medio de una gestión argumentativa de la clase el profesor puede reconocer los patrones comunes de pensamiento en los estudiantes, la segunda es el uso de estrategias comunicativas del profesor para gestionar la clase generando una interacción dialógica entre profesor y estudiantes, y la tercera es que el docente puede contar con una mayor variedad de recursos para el abordaje de las contingencias en el aula de matemáticas. Las implicaciones de la argumentación muestran cómo el docente desarrolla recursos que contribuyen a generar criterios de flexibilidad ante la diversidad en el aula de matemáticas, para así superar las políticas de estandarización predominantes en el aula de matemáticas.

Keywords : argumentación matemática; estrategias comunicativas; contingencia; justicia social.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )