SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue80Learning Patterns, Personality Traits and Motivational Profile of Students of Dual Learning ModalityEducation on Culture, Technology, and Innovation: Labs Educational Program and its Impacts author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Educación

Print version ISSN 0120-3916

Abstract

VILLALONGA-PENNA, María Micaela. Leer en la secundaria y leer en el primer año de psicología: perspectivas de los docentes con más y con menos experiencia. Rev. colomb. educ. [online]. 2020, n.80, pp.53-74.  Epub Sep 16, 2021. ISSN 0120-3916.  https://doi.org/10.17227/rce.num80-9591.

¿Cómo conciben la lectura los docentes del primer año de Psicología? ¿Reconocen diferencias entre las formas de leer en la escuela secundaria y en la universidad? Estos interrogantes guiaron el presente artículo de investigación en el cual abordamos las perspectivas de los docentes del primer año de la carrera de Psicología de una universidad pública en torno a estas cuestiones. En esta investigación de corte cualitativo y con diseño de teoría fundamentada entrevistamos a docentes con más de quince años y menos de diez en sus cargos. Analizamos las entrevistas a la luz de categorías preliminares predefinidas y también tuvimos en cuenta las emergentes Los resultados dieron a conocer diferencias en las concepciones de ambos grupos de docentes sobre la lectura en contextos académicos y escolares, en lo que esperan de los estudiantes como lectores y en las razones a las que atribuyen las dificultades ectoras de estos. Así, conforme a la literatura consultada, los docentes con mayor experiencia conciben prácticas lectoras dialógicas y, en contraposición, los docentes con menor experiencia, prácticas lectoras monológicas. Mientras que los docentes más experimentados creen que es necesario enseñar a los estudiantes a leer en la universidad y reflexionar sobre las prácticas de enseñanza de la lectura, los menos experimentados tienden a atribuir las dificultades lectoras estudiantiles al secundario y la enseñanza de las habilidades necesarias para leer en la universidad a instancias de carácter remedial.

Keywords : lectura reflexiva; escuelas secundarias menores; psicología; profesores; representación del conocimiento.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )