SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue80Education on Culture, Technology, and Innovation: Labs Educational Program and its ImpactsMentors’ and Mentees’ Satisfaction with Mentoring Programs: A Longitudinal Study author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Educación

Print version ISSN 0120-3916

Abstract

VALDEBENITO, Maria José. Configuración de aspiraciones educativas: un análisis comparado de las subjetividades y narrativas de los jóvenes chilenos. Rev. colomb. educ. [online]. 2020, n.80, pp.101-120.  Epub Sep 19, 2021. ISSN 0120-3916.  https://doi.org/10.17227/rce.num80-9456.

Este artículo presenta los resultados de una investigación de carácter cualitativa que tuvo como propósito analizar los procesos de decisión vocacional de dos grupos de jóvenes de último año de la enseñanza secundaria en Chile, uno de ellos perteneciente a la modalidad de estudios científico-humanística y el otro a la modalidad técnico-profesional. Se profundiza en las subjetividades implicadas en la definición de rutas educativas y laborales futuras, sus expectativas, aspiraciones y los soportes institucionales dispuestos. El estudio se inscribe en el campo de las investigaciones de las transiciones educativas y orientación vocacional, bajo la mirada de las subjetividades y narrativas juveniles. A partir de tres ejes analíticos: identidad, posición socioestructural y voz, se reconocen las narrativas y experiencias presentes en la definición de los proyectos posteriores al egreso. Como principa hallazgo se observa que los jóvenes de la educación técnico-profesional, a diferencia de los de la modalidad científico-humanista, proyectan recorridos de mayor complejidad futura que les exige asumir una posición activa frente a los desafíos y barreras que deben sortear. La combinación de estudios y trabajo, así como la configuración de identidades profesionales anticipadas, constituyen elementos relevantes en las experiencias. Por su parte, los soportes institucionales provistos por los establecimientos educativos de la educación media técnico-profesiona representan las principales barreras para los jóvenes.

Keywords : aspiración; expectativa; decisiones vocacionales; orientación vocacional; transiciones educativas.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )