SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue80Teaching Activism, Teachers’ Pedagogical Knowledge and their Impact on their Deaf Students’ Career SuccessThe Systematization of Experiences in Colombia (1979-2010): What Experiences Does it Systematize? How Does it Produce Knowledge? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Educación

Print version ISSN 0120-3916

Abstract

GIRALDO-GIRALDO, Camilo. Dificultades de la escritura y desaprovechamiento de su potencial epistémico en estudiantes de posgrado. Rev. colomb. educ. [online]. 2020, n.80, pp.173-192.  Epub Sep 24, 2021. ISSN 0120-3916.  https://doi.org/10.17227/rce.num80-9633.

Este artículo de investigación se propone identificar e interpretar las percepciones que tienen estudiantes de posgrado sobre las dificultades en su producción textua y verificar si tanto instituciones como alumnos desaprovechan el potencial epistémico de la escritura (Carlino, 2004; 2013; Cassany y Morales, 2009; Cruz, 2015, Giraldo, 2015; Hernández, 2009; Narvaja, 2009; Ochoa y Cueva, 2017; Ong, 1994, Scardamalia y Bereiter, 1992; Zárate, 2017). El trabajo se realizó en cuatro universidades de Manizales, Colombia. Se trata de un estudio exploratorio de tipo descriptivo para el cual se aplicó una encuesta con 5 preguntas a 80 estudiantes de maestrías y doctorados y a 20 directores de posgrado; además, se hizo entrevista semiestructurada a estos participantes. Se encontró que el 90 % de los encuesta-dos admite que tiene dificultades para escribir y estas son reiterativas en comparación con otros estudios. Aunque también se halló que el 84 % dijo conocer las normas de la escritura académica, esto no ha de interpretarse como contradictorio con el resultado anterior, sino como un indicativo de que el conocimiento de los criterios de la escritura científica no es garantía de su aplicación. Así, estudiantes e instituciones deberían procurar, sobre todo, el ejercicio dirigido de la escritura científica. Otro de los hallazgos centrales para este estudio es que el 97 % de los estudiantes manifestó que desconoce la práctica de la escritura con el propósito de aprovechar su potencial epistémico. Se concluye que estudiantes e instituciones generalmente desaprovechan la escritura como instrumento para fortalecer y generar conocimiento.

Keywords : escritura; habilidades; dificultades; experiencia de aprendizaje; estudiantes de posgrado; programas de posgrado.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )