SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue81Sense of Belonging at School Among Children and Adolescents in Chile: Profiles and Paths Through Decision TreeThe High School Academic Record as University Performance Predictive Factor author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Educación

Print version ISSN 0120-3916

Abstract

VINEVSKCAYA, Anna; BURSHIT, Irina  and  LOPATFCIN, Evgeny. Evaluación del trabajo remedial para preparar a un niño autista para la escuela. Rev. colomb. educ. [online]. 2021, n.81, pp.123-145.  Epub Apr 03, 2022. ISSN 0120-3916.  https://doi.org/10.17227/rce.num81-10521.

Este artículo se centra en el trabajo remedial dirigido a desarrollar habilidades en niños autistas para prepararlos para la escuela, lo cual implica planear interacciones dentro de la tríada: niño - padres - personal docente. El propósito del estudio es determinar la efectividad de las interacciones con un niño autista como resultado del trabajo remedial durante el período preescolar. La observación nos permitió mapear las características psicológicas y pedagógicas de un alumno de primer grado, mientras que la bitácora nos permitió evaluar el trabajo remedial. Una evaluación de las habilidades sociales y de comunicación mostró que el 28% de las habilidades se manifestaron parcialmente al principio y al final del año escolar, el 36% de las habilidades tenían una dinámica de manifestación parcial y el 36% de las habilidades no estaban desarrolladas. Una evaluación de habilidades de higiene y autocuidado mostró la manifestación parcial de 38,9% de habilidades sin dinámica y 61,1% de habilidades con dinámica. Estas evaluaciones revelaron que el 50% de as habilidades académicas no muestran dinámica, mientras que el 33,3% sí y e 16,7% están subdesarrolladas. Una evaluación de habilidades organizativas y de comportamiento demostró un 65,2% de habilidades no desarrolladas, mientras que el 34,8% de las habilidades se definen como parcialmente desarrolladas. Los resultados obtenidos confirman la efectividad de las interacciones dentro de la tríada después del trabajo correctivo, ya que se observó una dinámica en el 40,54% de todas las habilidades parcialmente desarrolladas.

Keywords : trastorno del espectro autista; trabajo remedial; preparación para la escuela; bitácora; evaluación.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )