SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue82Early Childhood Education in Portugal: Discourses, Projects and Practices (1834-1974)Kindergarten and the Pedagogical Mission: A Cultural Contact Between Mexico and the United States, 1883-1910 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Educación

Print version ISSN 0120-3916

Abstract

STEWART, Veronica; NARODOWSKI, Mariano  and  CAMPETELLA, Maria Delfina. Infancias trans: otra disrupción en las escuelas de la modernidad. Rev. colomb. educ. [online]. 2021, n.82, pp.263-280.  Epub Apr 04, 2022. ISSN 0120-3916.  https://doi.org/10.17227/rce.num82-10804.

Este artículo de reflexión pretende exponer las consecuencias, en términos teóricos, de la presencia de alumnos trans en las escuelas. El supuesto es que la nueva situación es el resultado de nuevas posiciones de niños y adultos y de una consecuente transformación en la relación de autoridad y poder que media entre ambos, y se busca particularmente comprender el virtual impacto en la tecnología escolar de los altos niveles de autonomía infantil decurrentes de una decisión tan radical como la de modificar la identidad de género. Se parte del concepto de infancia de Ariés (1960), de tecnología escolar de Narodowski (1994) y de performatividad del género de Butler Se argumenta que la escuela conforma y es conformada por el concepto moderno de infancia a la vez que tiene un rol protagónico en la construcción de género de sus estudiantes. El estudio concluye que el alumnado trans se presenta como disruptivo para la tecnología escolar dado que su sola presencia atenta contra el concepto de infancia heterónoma y vulnerable y contra el concepto biologicista e inmutable de género que la escolarización había integrado a su devenir histórico

Keywords : Derechos de los niños; educación; escuelas; personas LGBTQ; relación estudiante-escuela.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )