SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue83The Constitution of the Preschool Child through the Teaching of Mathematical Knowledge in the Public Preschool (1980-1990)The Pre-School Education through NO-DO (1943-1975): a Charity-Welfare Project author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Educación

Print version ISSN 0120-3916

Abstract

CELIO-SOBRINHO, Reginaldo; NASCIMENTO-GOMES, Nubia Rosetti; LOPES-VICTOR, Sonia  and  PANTALEAO, Edson. Educación a tiempo completo en educación de la primera infancia: supuestos, directrices legales, acciones gubernamentales e institucionales. Rev. colomb. educ. [online]. 2021, n.83, e304.  Epub Aug 06, 2022. ISSN 0120-3916.  https://doi.org/10.17227/rce.num83-11000.

Bajo la ley brasileña, la educación a tiempo completo es un proceso de educación formal provisto para niños y adolescentes matriculados en educación primaria. Después de conectar el tema con la literatura (Moll y Leclerc, 2012; Mauricio, 2009; Brandão, 2008; Gadotti, 2009), desarrollamos una investigación con el objetivo de problematizar aspectos de las pautas legales y acciones gubernamentales e institucionales que operacionalizan el programa educativo a tiempo completo en educación de la primera infancia. En términos metodológicos, recurrimos al estudio de documentos que regulan este programa en el ámbito municipal y realizamos entrevistas semiestructuradas con profesores; asistentes de educación de la primera infancia; el director de la escuela; el pedagogo y el coordinador del programa; las familias de los niños que participaron en el programa y los técnicos de la Secretaría de Educación. El espacio empírico para la investigación fue un Centro Municipal de Educación Infantil (CMEI), que asiste a 325 niños de 6 meses a 6 años, parte del sistema educativo municipal de Vitória-ES. Los datos indican que el programa educativo a tiempo completo puede contribuir al proceso educativo de los niños. Sin embargo, se observa la necesidad de mejoras en las prácticas pedagógicas, también con respecto a la estructura física de las instituciones educativas y la educación continua de los profesionales. Comprendemos que, como política pública específica, la educación a tiempo completo debe establecerse como un factor estimulante para debates sistemáticos capaces de redimensionar nuestras concepciones pedagógicas y políticas relacionadas con la infancia y el proceso educativo del niño pequeño.

Keywords : educación preescolar; infancia; estudiantes a tiempo completo; política educativa; diseño de curriculum.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )