SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue83The Pre-School Education through NO-DO (1943-1975): a Charity-Welfare ProjectIntergenerational Bond, Childhood and Education: Notes for Thinking about the Role of Children's Schooling author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Educación

Print version ISSN 0120-3916

Abstract

FAYAD-SIERRA, Javier Alfredo. Las infancias indígenas como configuración diferencial de las concepciones de infancia. Rev. colomb. educ. [online]. 2021, n.83, e306.  Epub Aug 06, 2022. ISSN 0120-3916.  https://doi.org/10.17227/rce.num83-11900.

Existen diferencias culturales en la concepción de infancia entre el modo de concebir las familias y la educación desde lo global y lo cultural particular de las comunidades indígenas, son lógicas diferentes porque una le entregan los cuidados a instituciones especializadas y la otra requiere conservar ciertas tradiciones de cuidados que aseguren la pervivencia como pueblos diferenciales; una sistematiza y aplica y la otra realiza experiencias y vivencias que siguen el ciclo de vida y las pautas de crianza de la cultura particular. Las infancias en la contemporaneidad son cada vez más mecanizadas y encerradas, se distancian de sus esencias culturales y de sus influencias étnicas que son productoras de sentidos culturales especiales. Parece ser que las infancias se quedan en las influencias de la comunicación y consumos que reproducen ciertas formas institucionales que aleja a las generaciones de la influencia de pautas de crianza de la cultura. En el caso de los pueblos indígenas en Colombia, hay riquezas en estas formas de cuidar y transmitir la cultura desde las cosmovisiones, tradiciones culturales, quienes se encuentran en una situación de cómo los modos de institucionalización de las infancias, desde entidades como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, desconoce la importancia de estas formas culturales y produce una crisis de representación, valoración y visibilidad de las infancias de los pueblos indígenas.

Keywords : infancias; infancias indígenas; ciclos de vida.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )