SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue45University and entrepreneurship, contributions for the professional training of entrepreneursThe role of regional innovation systems in cities Global regions author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cuadernos de Administración (Universidad del Valle)

Print version ISSN 0120-4645On-line version ISSN 2256-5078

Abstract

MOSQUERA, Henry A.; BETANCOURT, Benjamín; CASTELLANOS, Julio César  and  PERDOMO, Luis Enrique. Vigilancia comercial de la cadena productiva de la Pitaya Amarilla. cuad.adm. [online]. 2011, vol.27, n.45, pp.75-93. ISSN 0120-4645.

El objetivo de este artículo es mostrar la interacción de los distintos eslabones y sus respectivos segmentos que conforman el encadenamiento productivo de la pitaya amarilla; el uso de la vigilancia comercial permitió estudiar los aspectos referentes a clientes, proveedores y empresas, los mercados, la evolución de necesidades, los proveedores, entre otros. Por otra parte, se empleó el instrumento conocido como agenda prospectiva, el cual es un proceso de gestión estratégica que permite evidenciar las posibilidades de desarrollo exitoso de los proyectos, realizando para ello actividades organizadas por medio de planes de trabajo que guíen las actividades a desarrollar, dando claridad en relación con los recursos y capacidades disponibles para el cumplimiento de los objetivos propuestos, cuando se planteó la vigilancia comercial de la pitaya amarilla.

Keywords : cadena; cadenas productivas; agronegocio; eslabón; segmento; cadenas completas; cadenas incompletas; demandas tecnológicas; demandas no tecnológicas; vigilancia comercial; prospectiva y escenarios.

        · abstract in English | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License