SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue54Profile and representativeness of the upper public function of colombia's central government author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cuadernos de Administración (Universidad del Valle)

Print version ISSN 0120-4645

Abstract

GONZALEZ-LOUREIRO, Miguel  and  PUIG, Francisco. Retos en la internacionalización y supervivencia de los nuevos emprendimientos manufactureros. cuad.adm. [online]. 2015, vol.31, n.54, pp.7-15. ISSN 0120-4645.

El objetivo de este trabajo es analizar la relación entre la orientación internacional y la supervivencia de empresas manufactureras de reciente creación. Para ello se estudió una muestra de 2.975 nuevos emprendimientos constituidos durante el período 2001-2010 en la industria textil-confección de España. Metodológicamente, se han empleado modelos de duración mediante regresiones de Cox, que modelizan el riesgo relativo asociado con una variable en función del tiempo transcurrido hasta que sucede el evento. Los principales resultados evidencian que la internacionalización de los nuevos emprendimientos es una condición necesaria aunque no suficiente para sobrevivir en una industria globalizada como la textil-confección. Los nuevos emprendimientos manufactureros compitiendo en sectores de alto valor añadido tienen un menor riesgo relativo de mortalidad que las empresas que compiten en sectores de bajo valor añadido. Por ello, junto con esa orientación hacia los mercados exteriores, es necesario que estos emprendimientos consideren otros retos relacionados con el ajuste en el binomio modalidad internacionalizadora y subsector de actividad en el que desean competir, definido este en términos de valor añadido. Futuras investigaciones deben profundizar en la posible existencia de un momento óptimo para internacionalizarse en términos de edad organizativa porque en los nuevos emprendimientos manufactureros parece existir una relación de intercambio entre internacionalización temprana y supervivencia en el corto plazo. No obstante, si el nuevo emprendimiento permanece demasiado tiempo como puramente doméstica tiene el riesgo de quedarse estancado en dicho mercado y no aprovechar las oportunidades de los mercados exteriores de compra y/o venta

Keywords : Nuevos emprendimientos manufactureros; internacionalización; supervivencia; efecto subsector.

        · abstract in English | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )