SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue56Analysis of the implementation and results of the Participatory Budget in local contexts: two cases in ArgentinaPublic Policy for the promotion of innovation in the Food Sector in Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cuadernos de Administración (Universidad del Valle)

Print version ISSN 0120-4645

Abstract

CABEZA DE VERGARA, Leonor Sofía; LOMBANA-COY, Jahir Enrique  and  MUNOZ SANTIAGO, Alberto Elías. Competencias en la cadena de suministro del sector logístico en Barranquilla, Colombia. cuad.adm. [online]. 2016, vol.32, n.56, pp.81-99. ISSN 0120-4645.

Los estudios de competencias en la cadena de suministro del sector logístico son limitados en cantidad y sus orientaciones se dan hacia revisiones de los eslabones. Este trabajo tiene como objetivo identificar en los eslabones y en la cadena las competencias requeridas por los cargos en el sector logístico. Por medio de una encuesta en las empresas del sector logístico en Barranquilla, Colombia, se logró obtener la información sobre 12 competencias genéricas y 12 específicas en los eslabones y la cadena de acuerdo con las áreas administrativas y operativas. Con este instrumento se logró identificar las competencias más y menos recurrentes de acuerdo con las percepciones del grupo de interés en cuestión. Se encontró que de las 24 competencias hay ocho relevantes (que se encuentran como mínimo en el 50% de la cadena y eslabón). Para las genéricas son seis: la capacidad de trabajo en equipo; la capacidad para organizar y planificar el tiempo; capacidad para tomar decisiones y compromiso con la tarea asignada; compromiso ético y habilidad en el uso de las tecnologías de información y de la comunicación. Las competencias específicas más requeridas del sector son dos: conocimiento en transporte de mercancía y enfoque al cliente (incluye: asesorar clientes en trámites de exportación, importación y manejo de mercancías). Además, dependiendo del quehacer de cada eslabón se le adicionan otras competencias requeridas para su desempeño. Finalmente, se encontró que la demanda del sector se orienta más a los cargos operacionales que a los administrativos.

Keywords : Cadena de suministro; Competencias específicas; Competencias genéricas; Logística.

        · abstract in English | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )