SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue65The potential market for sustainable housing under the contingent valuation method. City of PalmiraThe 2016 tax reform in Colombia: a patchwork quilt author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cuadernos de Administración (Universidad del Valle)

Print version ISSN 0120-4645

Abstract

FAJARDO CORTES, Rosa Emilia. Falencias y beneficios en el control de la capacidad ociosa en Industrias en Villavicencio. cuad.adm. [online]. 2019, vol.35, n.65, pp.60-71. ISSN 0120-4645.  https://doi.org/10.25100/cdea.v35i65.6769.

Las pymes conforman en mayor tejido empresarial en Colombia y aportan al desarrollo de la economía, por tanto, tienen implícita la obligación de ser competitivas a nivel nacional e internacional, asumiendo diferentes retos, entre ellos, la implementación de los estándares internacionales de información financiera, por lo que requieren estudios que aporten estrategias de medición de desempeño que les permita dar respuesta a las necesidades propias de su entorno, como es el caso de las industrias, en el manejo eficaz de sus costos de producción. Por lo anterior, se estableció como objetivo de esta investigación determinar las falencias y beneficios en el control de la capacidad ociosa bajo la Norma Internacional de Información Financiera - NIIF para pymes sección 13 en las industrias de Villavicencio. La metodologia utilizada fue el estudio de caso, la información se obtuvó a través de entrevista estructurada aplicada a los propietarios. Los resultados evidencian las falencias que se presentan al trabajar desarticuladamente los procesos financieros con los organizacionales, en el control de la capacidad ociosa. Así mismo muestran los beneficios de invertir en herramientas de gerencia estratégica para la optimización de costos, llevando al logro de los objetivos institucionales.

Keywords : Norma Internacional de Información Financiera (NIIF) para Pymes sección 13; Capacidad ociosa; Cuadro de Mando Integral (CMI).

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )