SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue68Performance appraisal: an experience between recognition and contemptUpdate of the strategic framework for the Spanish port system using a SWOT analysis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cuadernos de Administración (Universidad del Valle)

Print version ISSN 0120-4645On-line version ISSN 2256-5078

Abstract

LUNA AGUDELO, José Luis. Una reforma tributaria integral con parámetros OECD para Colombia. cuad.adm. [online]. 2020, vol.36, n.68, pp.82-95.  Epub Feb 13, 2021. ISSN 0120-4645.  https://doi.org/10.25100/cdea.v36i68.9408.

Los tributos representan los mayores ingresos corrientes del Estado, además, conforman la herramienta adecuada para suplir los fallos del mercado y redistribuir la riqueza entre la sociedad. En Colombia, la última década se ha caracterizado por fortalecer su recaudo mediante sucesivas reformas tributarias sin un cambio estructural de base y, dado el ingreso del país a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OECD), este documento hace un análisis comparativo con otros países miembros en diferentes indicadores económicos y sociales. Para resaltar este análisis, se enumeran las reformas tributarias en Colombia desde la creación del Estatuto Tributario, se describe el fallo de la primera reforma tributaria en llamarse estructural, se estudia la estructura económica nacional y el papel de las finanzas públicas y su correspondiente política fiscal. Los resultados arrojan que la tributación depende del modelo económico dominante, por lo que se infiere que una reforma tributaria por sí misma no podría ser estructural.

Keywords : Tributación; Reforma tributaria Desigualdad; Economía; Desarrollo; Coeficiente de Gini.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )