SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue68Comprehensive Tax Reform with OECD Parameters for ColombiaCorrelating Affective Commitment with Prosocial Behavior: Does Perceived Meaningfulness at Work Matter? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cuadernos de Administración (Universidad del Valle)

Print version ISSN 0120-4645On-line version ISSN 2256-5078

Abstract

BAUTISTA MENDO, Jorge; CAMARERO ORIVE, Alberto; GONZALEZ-CANCELAS, Nicoletta  and  MOLINA SERRANO, Beatriz. Actualización del marco estratégico para el sistema portuario español empleando un análisis DAFO. cuad.adm. [online]. 2020, vol.36, n.68, pp.96-111.  Epub Feb 13, 2021. ISSN 0120-4645.  https://doi.org/10.25100/cdea.v36i68.9459.

El Marco Estratégico portuario español vigente data del año 1998, durante más de 20 años ha sido el soporte del modelo portuario español, siendo uno de los principales pilares del desarrollo de los puertos españoles. Derivado de los grandes cambios internos y externos al propio sistema se hace fundamental una actualización del Marco Estratégico vigente, siendo necesario reformular las grandes líneas estratégicas y criterios de actuación del sector. Se pretende con este trabajo, tras un análisis de la situación del sistema marítimo español y de las tendencias globales, plantear una serie de propuestas que sirvan de marco para el desarrollo del sistema portuario, de forma que empresas, administraciones portuarias, trabajadores y la sociedad en su conjunto se puedan beneficiar de la aplicación de unas políticas encaminadas al desarrollo competitivo de los puertos en el contexto internacional. La metodología propuesta es un análisis DAFO partiendo de la definición de unos objetivos estratégicos para el nuevo marco estratégico, el paso previó será un benchmarking internacional que permita conocer las tendencias del sector en todo el mundo. Como principal conclusión se destaca que las Autoridades Portuarias han de seguir avanzando en el modelo Landlord, sin embargo, deben de cambiar de enfoque, evitando convertirse únicamente en un propietario pasivo de las infraestructuras portuarias sino en un facilitador de las actividades y servicios realizando una gestión más proactiva, incentivando la competencia intraportuaria y con miras a conseguir los objetivos estratégicos planteados.

Keywords : Sistema portuario español; Marco estratégico; Análisis DAFO; Objetivos estratégicos.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )