SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue68Correlating Affective Commitment with Prosocial Behavior: Does Perceived Meaningfulness at Work Matter?The role of family dynamics and culture in the psychological ownership of family shareholders in family businesses author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cuadernos de Administración (Universidad del Valle)

Print version ISSN 0120-4645On-line version ISSN 2256-5078

Abstract

CHIANG VEGA, María Margarita; FUENTES DE LA FUENTE, Ángela Abigail  and  HIDALGO ORTIZ, Juan Pablo. Ausentismo laboral, remuneración y equidad: una relación confusa. cuad.adm. [online]. 2020, vol.36, n.68, pp.126-137.  Epub Feb 13, 2021. ISSN 0120-4645.  https://doi.org/10.25100/cdea.v36i68.9743.

Existe una diversidad de factores que influyen directamente o indirectamente en cómo se desempeña el trabajador dentro de la organización, tales como políticas de remuneraciones, carga de trabajo, satisfacción laboral u otros. Para profundizar en este tema, el objetivo de esta investigación es analizar la relación que existe entre las variables ausentismo, compensación y equidad de los trabajadores mediante regresión binomial negativa. El estudio fue realizado en una institución de educación superior, recopilando 840 datos de compensaciones, ausentismo y dotación de la persona, los cuales fueron analizados respecto al año correspondiente (2015-2017), mes, género y planta. Se generó un modelo donde la variable dependiente es Ausentismo (días) y las variables independientes son promedio de Renta y Equidad, indica que el promedio de renta (expresado en logaritmos) es un óptimo predictor para determinar el nivel de ausentismo dentro de la organización, mientras que el índice Gini no genera resultados congruentes para determinar una incidencia en el nivel de ausentismo de los trabajadores, además de no verse influido ni por género ni por planta. De acuerdo a los resultados obtenidos las mujeres tienen un nivel más alto de ausentismo que los hombres, por lo cual se sugiere como línea de investigación futura hacer una comparación de los niveles de ausentismo laboral entre mujeres con hijos y mujeres sin hijos. En síntesis, para esta muestra el promedio de renta (expresado en logaritmos) es un predictor adecuado para el nivel de ausentismo, mientras que la Equidad no lo es.

Keywords : Recurso humano; Capital humano; Compensación; Ausentismo; Equidad.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )