SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue24LA BUSQUEDA DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA MECANICA: EULER Y D"ALEMBERT?MÁS ALLÁ DE LOS DATOS DESNUDOS: ELEMENTOS PARA LA INTERPRETACIÓN DE LA MECÁNICA CUÁNTICA? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Praxis Filosófica

Print version ISSN 0120-4688On-line version ISSN 2389-9387

Abstract

HUANG, Xiang. LA EPISTEMOLOGÍA MÍNIMA SOCIAL DE PHILIP KITCHER Y SUS PROBLEMAS EN TORNO A LA METODOLOGÍA INDIVIDUALISTA?. Prax. filos. [online]. 2007, n.24, pp.45-68. ISSN 0120-4688.

Las críticas de la epistemología social y la teoría de prácticas científicas de Philip Kitcher se han concentrado en los problemas entorno a su adopción de la metodología individualista. Señalo en este artículo que, por un lado, el motivo de Kitcher de adoptar la metodología individualista es para encontrar una epistemología social adecuada, y que, por otro lado, el problema de su adopción de la metodología individualista reside en dos presupuestos: a) existe una distinción tajante entre lo interno, identificado por propiedades individuales, y lo externo, identificado por propiedades no individuales, incluyendo las propiedades sociales entendidas como interacciones entre individuos; b) las normas epistémicas que sirven como razones para establecer el conocimiento tienen que ser internas. Argumento que, si bien el motivo de Kitcher es correcto, ambos presupuestos son problemáticos y que la reflexión sobre ellos exige una nueva perspectiva para analizar los problemas acerca de la epistemología social.

Keywords : Epistemología; social; metodología individualista; espacio de las razones; prácticas científicas; racionalidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License