SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue27Foundations without fundamentalismJustice as recognition: three different versions author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Praxis Filosófica

Print version ISSN 0120-4688On-line version ISSN 2389-9387

Abstract

CALA VITERY, Favio  and  VALERO, Stefan Pohl. MECÁNICA CUÁNTICA ACAUSAL SOCIALMENTE DETERMINADA: REVISIÓN CRÍTICA. Prax. filos. [online]. 2008, n.27, pp.31-48. ISSN 0120-4688.

En su artículo titulado Weimar Culture; Causality and Quantum Theory, 1918-1927: Adaptation by German Physicists to a Hostile Intellectual Environment, Paul Forman intentó dibujar una historia de la vieja mecánica cuántica según la cual la influencia cultural de la época resultó determinante en la introducción, aceptación y asimilación de la acausalidad en esta teoría. Estas afirmaciones conocidas como las tesis de Forman, son puestas en perspectiva historiográfica, es decir, desde el panorama ofrecido por las tensiones propias de la historiografía y la filosofía de la ciencia contemporá- nea se perfila su importancia. Se argumenta que el dilema del determinismo es central en esta discusión y finalmente se presenta una breve revisión crítica de las tesis de Forman revelando sus principales debilidades.

Keywords : Forman; mecánica cuántica; determinismo; acausalidad; historiograf ía.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License