SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue28THE RHETORIC OF ACTION: A REFLECTION ON PLATO'S GORGIASQuinean holism for a science without dogmas author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Praxis Filosófica

Print version ISSN 0120-4688On-line version ISSN 2389-9387

Abstract

COSTA, Ivana. PROSPERIDAD Y CAÍDA DE LA ATLÁNTIDA: INFLUENCIAS DE HERÓDOTO EN EL RELATO PLATÓNICO DE LA CORRUPCIÓN DE LA PÓLIS. Prax. filos. [online]. 2009, n.28, pp.77-98. ISSN 0120-4688.

A partir de un análisis del tratamiento que hace Heródoto del problema de la prosperidad y la caída en su historia de Creso, este trabajo traza algunas líneas de contacto entre este relato y el relato platónico sobre el ascenso y caída de la Atlántida, fábula ejemplar acerca de la decadencia de la comunidad política, para intentar mostrar en qué medida la causa de la caída de la poderosa isla desaparecida es el alejamiento de sus habitantes de la phrónesis. Al hacerlo, habremos contribuido también -como un objetivo complementario- a subrayar, con nuevas hipótesis, una cierta interpretación acerca del lugar que tiene el mito de la Atlántida en la unidad y coherencia del conjunto que forman los diálogos Timeo y Critias. En lo que sigue, se analiza primero (acápite 2) la diferencia central entre la concepción de la prosperidad de Heródoto respecto la de que es manifiesta en los poetas araicos. En segundo lugar (acápite 3), se analizan las influencias más superficiales y más profundas de la concepción de Heródoto en la construcción platónica del mito de la Atlántida; allí se buscará mostrar la presencia estratégica que tienen, en el Timeo y el Critias, las alusiones a la phrónesis. Se buscará luego (acápite 4) una confirmación ulterior de la influencia de Heródoto en Platón observando la construcción narrativa de las figuras de Solón y sobre todo de Creso. Finalmente (acápite 5) se ofrecen algunas hipótesis provisionales sobre las razones que llevan a Platón a finalizar su mito hundiendo no sólo a la decadente Atlántida sino también a la "victoriosa" Atenas.

Keywords : Platón; Heródoto; Creso; Atlántida; corrupción de la pólis.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License